8 de abril. Esa es la fecha tope en la que Microsoft deja de ofrecer soporte para Windows XP. Eso no significa que, de repente, todas las máquinas con Windows XP vayan a dejar de funcionar, pero sí que tiene otras consecuencias potencialmente muy graves.
Si aún eres usuario de ese sistema operativo, hace ya tiempo que deberías haber pensado en cambiarte a uno nuevo, porque a partir de ahora no habrá nuevos parches para corregir vulnerabilidades. Pero los bancos lo tienen algo más complicado que tú. Y es que Windows XP, un sistema operativo que vio la luz en octubre de 2001, está presente en más del 95% de los cajeros automáticos del mundo (en buena parte del mundo conocidos como ATM).
Eso significa que, en principio, cualquier nueva vulnerabilidad que los hackers encontrarán en este sistema operativo, no sería resuelta por Microsoft, porque su tiempo de soporte ya ha pasado… ¿no da un poco de miedo? Bueno, que no cunda el pánico aún. Aquí te dejamos seis puntos claves sobre este momento tecnológico tan importante, que conviene que conozcas para entender la situación en su conjunto.
El problema no solo afecta a los cajeros automáticos, sino también a muchas administraciones públicas. En europa varios paises han acordado con Microsoft el pago de varios millones de euros para obtener a cambio soporte técnico durante un tiempo extra, lo que incluiría los parches de seguridad que se descubran más allá del 8 de abril. Al final el negocio de Xp le va a salir redondo a los chicos de Bill Gates.
+ info | Bloomberg