Quantcast
Channel: Microsoft – Clipset
Viewing all articles
Browse latest Browse all 173

Surface RT, el tablet que hunde las cuentas de Microsoft

$
0
0

Surface-Touch-Covers-all_Web-710x399

Microsoft no gana para sustos. Incluso cuando les va bien, siempre tienen algo de lo que lamentarse. Y es que pese a la reciente reestructuración -casi terremoto- que quiere convertir a Microsoft en una empresa de productos y servicios, y pese a que las cuentas de resultados arrojan un incremento de beneficos trimestrales del 29%, la noticia es el descalabro en la comercialización del tablet Surface RT que ha puesto 900 millones de dólares en el apartado de pérdidas y ha rebajado en un 5% el valor de las acciones de Microsoft en la bolsa.

Surface RT, la oveja negra

“Este es el mayor fracaso que hemos visto de Microsoft, el mayor que puedo recordar”, dijo Brendan Barnicle, analista de Pacific Crest Securities. Tal vez esto sea algo exagerado ya que después de todo Surface no es más que una parte del negocio global de Microsoft Corp. De hecho el beneficio por acción ha sido de 59 centavos que comparados a los 6 del año pasado podrían considerarse todo un éxito. Claro que los tiburones de la bolsa esperaban 75 y eso ha sido suficiente como para tener que buscar una cabeza que cortar.

Si miramos hacia atrás, Samsung y Apple (y muchas otras) ya han pasado por situaciones de especulación similares, si bien en este caso los Surface RT, de los cuales no se sabe cuantos se han fabricado ni cuantos se han vendido, siguen durmiendo en los almacenes de medio mundo.

d44c5e_surface_news

A las rebajas!!!

Algunos analistas ya sospechaban que algo estaba ocurriendo con el Surface RT, y no debía ser nada bueno, cuando en las últimas semanas ha tenido una reduccion de precios importante en prácticamente todos los mercados.

El inventario de Surface RT sin vender desde su lanzamiento en octubre (febrero en España) tiene varias causas entre las que podemos encontrar:

  • la ausencia de las apps más populares en otros tablets como el iPad o Android y las existentes no son todo lo buenas que deberían
  • un precio de entrada elevado, similar al iPad (que ofrece más opciones) y muy por encima de las opciones Android
  • escasa potencia y capacidad debida en parte a la gran cantidad de recursos que consume el sistema operativo Windows

Tal vez con este reposicionamiento de precio y dando un importante impulso a las apps para hacerlo mucho más útil y polivalente, el Surface logre encontrar su hueco entre el público. Al fin y al cabo Microsoft es relativamente nueva en esto del hardware y los errores son la mejor manera de aprender la lección.

+ info | huffpo


Viewing all articles
Browse latest Browse all 173