La historia de Zune -tanto el reproductor musical como el servicio de contenidos digitales- ha sido un lastre para Microsoft desde su concepción. Cuando en Redmond empezaron a darse cuenta de que los chicos de Apple se estaban comiendo el mercado con la idea del iPod + iTunes de Apple, decidieron desarrollar su propia apuesta: Zune. Pero como suele ocurrir en estos casos lo hicieron tarde y mal.
Zune sólo estaba disponible en determinados países, era más caro y daba más fallos al usuario. Además su catálogo de contenidos iba siempre por detrás de la competencia. El dispositivo, que nació en 2006, dejó de fabricarse hace unos dos años debido principalmente a sus escasas ventas.
La reconversión de los terminales Windows Mobile en Windows Phone fue el inicio del fin, ya que los nuevos móviles heredaban las funciones multimedia de los Zune. Y parece que el lanzamiento de la Xbox One ha acelerado el último paso, la transformacion de “Zune Music Pass” en “Xbox Music”. Pero no hay que olvidar que el verdadero verdugo ha sido el iPod que, curiosamente todavía sigue vivo pese a tener al mismo enemigo en casa.
Para ser justos hay que reconecerle a Zune el mérito de ser el gadget que estrenó la interfaz de usuario en la que están basado hoy en día los smartphones y tablets Windows -la New Interface, ante conocida como Metro-. Descansa en paz Zune.
+ info | microsoft