
Una visión resumida del lanzamiento del Surface Laptop, el portátil para educación de Microsoft, sería ofrecer una alternativa contra los ChromeBook y el MacBook. Frente a los Chrome OS cuenta con un SO simplificado y ágil, pero un hardware caro -aunque MSF ha prometido equipos de terceros desde 189 dólares-. Contra Apple se queda con un portáil muy bien construido y con mucho potencial, pero un SO demasiado limitado. Mejor vayamos por partes.
El precio básico del Surface Laptop es de 1.149 euros para la versión más sencilla con i% que llegará a las tiendas el 15 de junio. Técnicamente es un prodigio tecnológico que combina un gran diseño y componentes potentes a un buen precio. Una pantalla PixelSense de 13,5 pulgadas con Multi-touch de 10 puntos y una batería que promete 14,5 horas de energía (en condiciones de laboratorio*) en apenas 1,25 kilos de peso. Un excelente punto intermedio entre el Surface Pro 4 y el Surface Book capaz de competir -y superar- a los MacBook de Apple si solo comparamos la ficha técnica.
Windows 10 S apuesta por Minecraft y Realidad Mixta para la educación del futuro
Pero por supuesto no todo es tan perfecto como lo publicitan. La pantalla es táctil pero no incluye el puntero digital y al usar las manos la bisagra resulta algo endeble. Por otro lado la idea de añadir piel de Alcantara al teclado aporta un toque de calidez y lujo, pero… ¿en un equipo pensado para estudiantes?. Tendría mucha más lógica en el Surface Book. Y finalmente nos queda la duda de si esta combinación de portátil con Windows simplificado no entra en conflicto con la visión de las tabletas Surface con Windows completo.
Claro que, como siempre, los puntos débiles de Microsoft llegan con su estrategia. El Surface Laptop viene con Windows 10 S actualizable a Pro de forma gratuita (algo interesante para cuando se deje de estudiar) y con 1 año Office 360 incluido (algo que rompe la filosofía de todo gratis para estudiantes). Pero lo peor está por llegar, porque Windows 10 S solo ejecuta aplicaciones “universales” de la tienda oficial. Esto significa que se reduce el catálogo de software disponible y que este debe ser supervisado por Microsoft, limitando las opciones de selección y uso. Por ejemplo no hay navegador alternativo a Edge ni buscador a Bing. Una estrategia de protección que puede considerarse una trampa y que demostró ser un error en los móviles.
Lo que está mejor planteado es el ecosistema de apoyo para introducir el Surface Laptop en la escuela. Microsoft Teams, una mezcla de Facebook y Slack para cada grupo/clase, Minecraft como eje central de ‘enseñar jugando’ y la proyección del modelado 3D y realidad mixta, como herramientas de futuro. Lo que no ha quedado muy claro, es la capacidad para videojuegos que tendrá está máquina usando Windows 10 S y es un detalle que muchos estudiantes miran con atención.
La noticia ¿Qué esconde Microsoft tras su portátil Surface Laptop? se publicó originalmente en Clipset.